
PROYECTO INES: CIENCIA + GÉNERO USACH
El proyecto “Ciencia + Género: I+D+i+e con enfoque de género en la Universidad de Santiago”, elaborado por la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (VRIIC) busca disminuir las brechas de género en el acceso y carrera científico-investigativa, promoviendo la transversalización de la perspectiva de género en la investigación científica.
InES Género es un concurso que nace al alero de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el propósito de contribuir en la implementación de acciones y el establecimiento de capacidades en las universidades nacionales, que les permitan llevar adelante planes de desarrollo orientados a reducir las brechas de género en los ámbitos de I+D+i+e de base científica tecnológica.
PRINCIPALES OBJETIVOS
- Desarrollar políticas, estrategias y órganos para la transversalización del enfoque de género en el ámbito I+D+i+e, en la Universidad de Santiago de Chile.
- Implementar acciones y estrategias para incrementar el acceso equitativo de mujeres (académicas y estudiantes) al ámbito de la investigación, desarrollo, innovación y emprendimiento.
- Implementar y evaluar mecanismos que incentiven y fortalezcan la trayectoria científico- investigativa de mujeres de la Universidad, tanto en el ámbito de la promoción y reconocimiento, como en el de la productividad e inserción activa en la comunidad científica.
- Diseñar e implementar un núcleo multidisciplinario que promueva la investigación, desarrollo e innovación con perspectiva de género en la Universidad de Santiago de Chile, a partir de la creación, generación y difusión de conocimiento científico de relevancia nacional.
- Implementar un sistema de aseguramiento de la calidad que gestione el monitoreo y seguimiento institucional de las acciones, estrategias y políticas contempladas en el proyecto bajo un enfoque de mejora continua, evaluando y perfeccionando las condiciones de acceso e inserción de mujeres en la investigación en la Universidad de Santiago de Chile.
NOTICIAS INES

Usach lidera jornada de cierre para proyectos InES Género con enfoque en la colaboración interuniversitaria

Exitosa participación Usach en evento que reunió a líderes de la innovación y el emprendimiento femenino

Women Open Innovation 2024: Descubre las novedades que trae la tercera versión del summit de innovación empresarial más importante de Chile

VRIIC y Departamento de Bibliotecas Usach impulsan ciencia abierta y buenas prácticas en investigación en jornada de Ingeniería Informática

Funcionarios y académicos de la Usach se reúnen para proyectar temáticas de género en nuestra Universidad

Delegación Usach intercambió experiencias en políticas de género con universidades de Berlín
VIDEOS DESTACADOS
INICIATIVAS INES


La Guía de Orientaciones para la Comunicación Inclusiva y No Sexista USACH es una herramienta práctica para incorporar enfoque de género y de derechos humanos, y avanzar en erradicar la discriminación en las iniciativas de comunicación y difusión universitaria.

Las siguientes recomendaciones para incorporar en los concursos y convocatorias, buscan ser un insumo práctico para que los equipos y proyectos de las distintas unidades académicas y administrativas impulsen la igualdad de género en investigación.

Conoce a destacadas académicas e investigadoras de la universidad de santiago que con sus proyectos de innovación e investigación aplicada están generando un triple impacto en la sociedad: económico, social y ambiental.

DATOS DEL PROYECTO
Ámbito: Innovación en Educación Superior.
Región: Metropolitana.
Inicio del proyecto: Noviembre 2021
Contacto: ciencia.genero@usach.cl
Duración del proyecto: 36 meses.
Línea de Financiamiento: Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación
Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo