El programa busca instruir a estudiantes de primer año en el área investigativa, logrando una formación avanzada en análisis crítico de la literatura biomédica y en metodologías de investigación clínica. Además, busca protocolizar estudios, analizar datos y escribir resultados respecto a investigaciones realizadas a lo largo del programa, culminando en la publicación de papers en revistas científicas indexadas.
El miércoles 20 de agosto se inauguró el Minor en Investigación Médica de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Médicas Usach (Facimed), iniciativa desarrollada desde la Unidad de Medicina Basada en Evidencias, y que busca acercar a estudiantes de Medicina a la investigación clínica y al análisis crítico de la literatura biomédica. La ceremonia de inicio tuvo lugar en la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VIME), y contó con la participación de autoridades universitarias, académicos y estudiantes, quienes dieron inicio al primer año del programa.
La Dra. Vivienne Bachelet, académica e investigadora de la Escuela de Medicina y directora de Minor, abrió la sesión planteando que el Minor en Investigación Médica es una oportunidad académica diseñada para complementar la formación de estudiantes de Medicina interesados en la investigación biomédica y la innovación en salud. Tiene como propósito entregar a los estudiantes un nuevo espacio de aprendizaje sobre investigación clínica, epidemiología clínica y medicina basada en evidencia, potenciando la investigación en salud y su vinculación en los ámbitos propios de la carrera de Medicina.
La Dra. Bachelet hizo hincapié en la necesidad de potenciar el ámbito de la investigación clínica en la Escuela de Medicina, trabajando junto a la Vicerrectoría de Investigación, Innovación y Creación (Vriic). Señaló que la Escuela tiene una responsabilidad en “fomentar la postulación a proyectos internos y externos, y aumentar su productividad científica”. Para esto, cree fundamental el Minor, pues ofrece a estudiantes un espacio de formación en investigación clínica, en la epidemiología y en medicina basada en evidencias.
El Minor en Investigación Médica tiene como objetivo formar a lo largo de cinco años, a estudiantes de Medicina en el ámbito de la investigación. Para ello, contempla cinco cursos electivos orientados a la estadística médica, al diseño de estudios clínicos, razonamiento probabilístico en el proceso diagnóstico, síntesis de la evidencia, formulación de proyectos de investigación y la comunicación de resultados de la investigación.
El programa invita a los estudiantes a trabajar en equipo y a desarrollar un análisis crítico frente a la literatura científica. Como cierre, el Minor contempla la elaboración de un proyecto de investigación articulado dentro de las diferentes líneas de investigación de los docentes de la Unidad y que culmine en una publicación científica en una revista indexada.
En la inauguración del Minor estuvieron presentes la Directora de la Escuela de Medicina, Dra. Ivonne Nárvaez, y el Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación Usach, Dr. Alberto Monsalve, quien valoró la creación del programa y planteó la importancia del mismo para el futuros profesional de los estudiantes en el área investigativa.
“Formar médicos con competencias investigativas desde los primeros años de su formación no solo fortalece su capacidad clínica, sino que también les permite adoptar una mirada crítica y analítica frente a los problemas de salud que enfrentamos como sociedad. Este Minor en Investigación Médica representa una oportunidad única para que nuestros estudiantes integren la investigación como una herramienta cotidiana de su quehacer profesional, permitiéndoles tomar decisiones basadas en evidencia y contribuir activamente al desarrollo de nuevo conocimiento”, afirmó el Vicerrector Monsalve.
Además, agregó que “nuestra universidad cuenta con una de las comunidades científicas más activas y reconocidas del país, con capacidades consolidadas en investigación. En ese sentido, este Minor es una muestra concreta de cómo ponemos a disposición de nuestros estudiantes esa experiencia acumulada, articulando docencia e investigación de manera efectiva. Nos permite formar profesionales de la salud que se integran tempranamente a proyectos científicos, desarrollando habilidades que les serán clave en su futuro profesional y que aportan directamente a la misión pública de nuestra institución”.
Además de la Dra. Vivienne Bachelet, estuvieron presentes también en la primera clase del Minor “Introducción a la Estadística Médica”, las académicas Dra. Marisol Navarrete, la Dra. Francisca Lizana y la coordinadora del Minor, Mg. Mónica Velásquez. También integra el equipo de docentes el Dr. Nicolás Meza Concha.
Más información del Minor de Investigación Médica se encuentra disponible en www.mbe-usach.cl.
Texto: Comunicaciones Vriic
Fotografías: Comunicaciones Vriic