Laboratorio de Química Supramolecular para Materiales Avanzados - LQSMA
Facultad de Química y Biología

DESCRIPCIÓN GENERAL
El Laboratorio desarrolla materiales con propiedades únicas que se logran a partir del ensamblaje de entidades moleculares para formar sistemas más complejos. El quehacer del laboratorio abarca desde la investigación en química básica (diseño, síntesis y caracterización de los sistemas supramoleculares) hasta la aplicación de los nuevos materiales (montaje y determinación del rendimiento de los dispositivos con los materiales incorporados). Además, tiene como objetivo realizar una investigación aplicada que de soluciones a problemas medioambientales relacionados con almacenamiento de energía eléctrica y la escasez de recursos hídricos.
Dispositivos de Almacenamiento de Energía
En la actualidad el laboratorio está enfocado en el desarrollo de polímeros supramoleculares del tipo huésped-hospedero como aglutinantes de electrodos en baterías de ion-Litio. Con esta investigación se busca aumentar en al menos un orden de magnitud, el rendimiento de las actuales baterías de ion-litio.
Escasez de recursos Hídricos
El laboratorio busca preparar membranas poliméricas compuestas superhidrofóbicas para la desalinización de agua de mar y el tratamiento de aguas residuales, utilizando el principio de destilación por membrana. Para lograr membranas superhidrofóbicas (W.C.A>140°) utiliza nanopartículas (metálicas o de silicio) modificadas con grupo hidrófobos en su superficie que alteren las propiedades de las membranas.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Diseño y Preparación de Sistemas Supramoleculares basados en interacciones Huésped@Anfitrión.
Polímeros Aglutinantes para Ánodos de Silicio en baterías de Ion-Litio.
Rendimiento de dispositivos de Almacenamiento de Energía en Base de Litio.
Preparación membranas Superhidrofóbicas para procesos de Destilación por Membrana.
EQUIPAMIENTO
- Espectrofotómetro Infrarrojo con Transformada de Fourier (ATR-FTIR) y módulo de Reflactancia Total Atenuada (ATR) acoplado.
- Ciclador/Analizador de Baterías LandT (CT3001A-5V1mA, 8 Channels, working voltage: -5V~5V, current: 2uA~1mA).
- Equipamiento General Para Síntesis Orgánica: sistema de Rotoevaporación.
- Equipamiento general : estufa de Vacío, Mufla, bombas de vacío, Campanas de extracción, Baño Termoregulador, etc.
¿QUIÉNES SOMOS?

Dr. Rudy Martin
Jefe de laboratorio

Dra. Yamile Bernardo
Ayudante de Investigación

Romina Navarro
Estudiante
CONTACTO
Teléfono: Off: 22181178 Cel: +56959362441
Sitio web: https://sites.google.com/usach.cl/ciam-fqyb/inicio?authuser=0
Ubicación: Gral. Amengual 14, Estación Central.
