Laboratorio de Nanomagnetismo
Departamento de Física / Facultad de Ciencia

DESCRIPCIÓN GENERAL
El laboratorio se dedica a la investigación de materiales a escala nanométrica, enfocados en la eficiencia y sostenibilidad para la producción de energía y el desarrollo de dispositivos avanzados. Esta labor se realiza desde una perspectiva tanto teórica como experimental, aprovechando al máximo sus capacidades de modelización y su equipamiento único y de última generación.
El laboratorio fomenta y apoya la formación de nuevas generaciones de científicos y científicas en la vanguardia del conocimiento.
Asimismo, el laboratorio cuenta con una extensa red de colaboraciones activas con grupos de investigación de diversas universidades y centros de investigación, nacionales e internacionales.
Como parte de su compromiso con la sociedad, desarrolla proyectos de divulgación científica que buscan compartir, promover y motivar el conocimiento, al tiempo que fomentan la responsabilidad tecnológica y la alfabetización científica.
SERVICIOS
Recubrimiento de muestras mediante ALD.
Fabricación de láminas delgadas, multicapas o estructuras tubulares mediante ALD.
Caracterización magnética en el plano y fuera del plano mediante MOKE.
Caracterización morfológica de las muestras mediante AFM/MFM.
Almacenamiento y manipulación de reactivos que reaccionan con aire o humedad usando la cámara seca.
Medición de espesor y/o propiedades ópticas de películas delgadas mediante elipsometría.
Metalización de muestras con oro para visualización en microscopía electrónica.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Dispositivos nanoelectrónicos
Baterías de litio
Materiales antimicrobianos
EQUIPAMIENTO
- Dispersión de rayos X de ángulo pequeño (SAXS), modelo N8 Horizon de Bruker.
- Magnetómetro magneto-óptico de efecto Kerr, modelo NanoMOKE3 de Quantum Design.
- Sistema de deposición de capas atómicas (ALD), modelo Savannah S100 de Cambridge Nanotech.
- Cámara seca con atmósfera de Argón de MBraun.
- Elipsometro, modelo Alpha SE de J. A. Wollam.
- Microscopio de fuerza atómica, modelo CoreAFM de Nanosurf.
- Metalizador/sputtering, modelo 108 de Cressington.
- Devastador de plasma, modelo Plasma Prep II de Spi Supplies.
- Mufla de atmósfera controlada, modelo GSL-1100X de MTI.
¿QUIÉNES SOMOS?

Dr. Juan Escrig
Profesor Titular Usach

Dr. Eduardo Saavedra
Profesor Asistente Usach

Daniela Alburquerque
Investigadora (actualmente Profesora Asistente Univ. Mayor)

Dr. Chandra Kumar
Investigador (actualmente Profesor Asistente Univ. Mayor)

Javiera Vargas
Estudiante de pregrado

Piero Terruzzi
Estudiante de pregrado

Lukas Grifferos
Estudiante de pregrado
CONTACTO
Telefóno: (56-2)27183419
Ubicación:
– 5to piso y sótano del Edificio de Investigación REMS, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3363, Estación Central , Santiago.
– Block C del Departamento de Física, Av. Víctor Jara 3493, Estación Central, Santiago.
