Centro de Investigación y Desarrollo en Sistemas de Energías Sostenibles C-SES
Facultad de Ingeniería – Ingeniería Eléctrica

DESCRIPCIÓN GENERAL
El objetivo del Centro de Investigación y Desarrollo en Sistemas de Energías Sostenibles, es proponer soluciones a las dificultades que conlleva la sostenibilidad energética y las metas de carbono neutralidad de la matriz energética al 2050,
Su visión está enfocada en mejorar la calidad y seguridad de suministro eléctrico al integrar las energías renovables. Así como de proponer e implementar sistemas que permitan un desarrollo tecnológico sostenible y eficiente.
SERVICIOS
Validación de hardware o software de potencia por medio de simulaciones en tiempo real
Inspecciones técnicas para validar la seguridad de las instalaciones.
Asesorías e instalación de sistemas fotovoltaicos: (Aisladas, conectadas a la red e híbridas)
Análisis de calidad de energía, termografías, mediciones de tierra de protección y resistividad del terreno.
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
Prospección y Evaluación de Energías Renovables
Modelado Matemático y Simulación de Sistemas Energéticos
Investigación Experimental en Captura y Almacenamiento de Carbono
Investigación Experimental en Dispositivos de Conexión a la Red
Tecno economía de las Redes de Energía y Eficiencia Energética
EQUIPAMIENTO
- Laboratorio de simulación en tiempo real
- Sistema de monitoreo de la frecuencia eléctrica, integrado con reloj GPS satelital
- Concentrador de datos de parámetros eléctricos de potencia.
- Equipo para simulación en tiempo real de 20 KW.
- Equipo para simulaciones en tiempo real compacto.
- Sistema Scada de monitoreo de subestaciones eléctricas.
- Sandy, aplicación web para el monitoreo y control de incidentes en el sistema eléctrico nacional
- Laboratorio computacional de sistemas eléctricos de potencia
- Programas para simulación de sistemas eléctricos de potencia
- Digsilent
- Matlab Simulink
- Etap
- Neplan
- CadeSimu
- Electric Autocad
- Laboratorio de integración de energías sustentables
- Fuente de energía continua programable para simular paneles fotovoltaicos de hasta 15 KW de potencia.
- Sistema FV aislado 2 KW en paneles solares bifaciales, regulador de carga de 150 Vdc 85 A max, 400Ah de almacenamiento en baterías de plomo ácido.
- Sistema FV Conectado a la red 20 KW trifásico.
- Sistema FV Conectado a la red de 1,5 KW monofásico.
- Sistema FV Conectado a la red de 1 KW, con tecnología de micro inversores.
- Sistema de bombeo de agua mediante controlador FV de 1,8 KW de potencia
- Sistema de simulación eólica de turbinas tipo I y II
- Generador eólico de 200W
- Generador eólico de 1000W
- Maqueta de ensayos de sistemas fotovoltaicos
- Generador de inducción acoplado a una turbina Pelton
- Equipos de medición del potencial energético eólico, hidráulico y solar.
¿QUIÉNES SOMOS?

Héctor Chávez
Director

Aldo Barrueto
Investigador

Carlos Fuentes
Investigador

Gonzalo Toledo
Investigador

Gabriel Riquelme
Investigador

Roberto Pérez
Investigador

Juan Quiroz
Ingeniero de proyectos

Luis González
Ingeniero de proyectos

Mauricio Rubio
Ingeniero de proyectos

Tomás Castillo
Ingeniero de proyectos

José Fernández Allel
Jefe Técnico
CONTACTO
Correo de contacto:
c-ses@usach.cl
Telefono: 217882281
Página web: https://c-ses.cl/
Ubicación: Departamento de Ingeniería Eléctrica, Av. Víctor Jara 3519, Estación Central.
